En "Translúcido", revelamos una visión renovadora sobre la identidad trans masculina en México, con el objetivo de mostrar al mundo quiénes somos realmente los NUEVOS HOMBRES. Poner esa transformación al servicio de la sociedad es un llamado poderoso.

¿Te atreverías a poner tu transformación al servicio de la sociedad?

NUESTRO PRIMER PRIDE CDMX 

En medio del oleaje multicolor que recorrió la avenida principal de una ciudad sedienta de justicia y celebración, algo más

En medio del oleaje multicolor que recorrió la avenida principal de una ciudad sedienta de justicia y celebración, algo más que un carro alegórico se abrió paso: fue una epifanía rodante, una sacudida amorosa, una afirmación que se negó a susurrar. Bajo el sol furioso del verano capitalino y entre un mar de cuerpos que marchaban por la vida, por la dignidad y por el derecho a existir, el contingente de Translúcido emergió no como una comparsa más, sino como un poema en movimiento que reescribía las rutas de la visibilidad transmasculina en México.

Fue en la 47ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+, ese ritual colectivo de júbilo y protesta, donde la plataforma Translúcido que dirige Neidan Macías se volvió más que un nombre propio: se volvió verbo, se volvió grito, se volvió puente entre lo que alguna vez fue imposible y lo que hoy ya nadie puede ignorar. Desde lo alto del carro que él mismo imaginó —y que con apoyo de manos generosas y corazones aliados se hizo realidad—, el productor de Capital por Cual tomó la batuta no solo para hablar, sino para encender con su voz una hoguera de esperanza.

Aquel carro no fue un adorno: fue un cuerpo palpitante. Decorado con luces, arte y música, su estructura vibraba como una piel colectiva, como una arteria por la que corría el amor propio de una comunidad que ha sido demasiadas veces negada. En cada beat, en cada aplauso, en cada paso firme, Translúcido proclamó que los hombres trans también son el orgullo, que también merecen bandera, escenario, canción y pancarta. Y que también merecen el mundo.

Ese día, Translúcido no solo participó en la marcha: la transformó. Con el respaldo de aliades como Bombas Grill BG, Del Tango al Tingo y Rodando a tu peda, con la complicidad artística de figuras como Olgasana, El Gato Callejero, Hiram y Said, Loreto, Ana Karen Rwiz, y muchas más voces que se sumaron con generosidad y coraje, el contingente se convirtió en una constelación en movimiento. Cada quien aportando luz, cada quien danzando en el vértigo de saberse parte de algo más grande.

Pero el corazón de todo esto fue Neidan Macías, faro y arquitecto de un discurso que no pide permiso. Su trayectoria no se cuenta en premios —aunque ha sido merecedor de la Medalla al Mérito Turístico del Congreso de la Unión y nombrado Embajador Turístico de la CDMX—, sino en trincheras abiertas a fuerza de amor y constancia. Fundador de la revista Translúcido y pionero como primer hombre trans en aparecer en la portada de BOYS.MEX, ha construido no solo una carrera, sino un hogar discursivo, una morada para quienes buscan en el espejo la dignidad que durante siglos se les negó.

Translúcido no es una revista, ni un carro, ni una marca: es una voz, una promesa, un compromiso con la representación honesta, el arte como resistencia y la ternura como estandarte. Lo que se vio aquel sábado de junio fue apenas un capítulo de lo que esta plataforma seguirá escribiendo. Porque Translúcido es futuro. Porque Translúcido seguirá haciendo historia.

Y quien estuvo allí lo supo sin necesidad de explicaciones: ese contingente brillaba distinto. No era solo maquillaje o escarcha; era la belleza del coraje, el eco de los que antes no pudieron marchar y la sonrisa de quienes hoy se saben al fin visibles. Ese carro no desfiló. Irrumpió. Abrazó. Cantó. Lloró. Y sembró una semilla en el corazón de la ciudad.

Neidan Macías, con su andar firme y su verbo luminoso, ha puesto a la transmasculinidad al centro del escenario con una fuerza que ya no puede ser ignorada. Y si el Pride es fiesta, protesta y amor, Translúcido fue todo eso y más: fue el aplauso que aún retumba, la nota alta que aún vibra, la revolución que ya nadie podrá detener.

Haga clic aquí para añadir texto

Conoce mi comienzo:

 Recuerdo el día en que empecé a
inyectarme testosterona como si fuera
ayer.

Entrevistas 

Entrevistas que inspiran y desafían normas tradicionales. Plataforma para voces no escuchadas.

Eventos y Talleres

Eventos y talleres que te brindaran herramientas para practicar tu nueva masculinidad. Inclusivos y accesibles para todos.

¿QUÉ ES TRANSLÚCIDO?

Translúcido es más que una revista. Es un espacio de expresión, de libertad, y de valentía. Nació para aquellos que se atreven a desafiar lo establecido, para quienes han decidido ser auténticos y caminar un camino de autodescubrimiento. Es una plataforma que celebra las historias de los más guerreros, los diferentes y los más nuevos: los Nuevos Hombres.
En Translúcido, compartimos experiencias, vivencias y consejos que buscan acompañar a quienes están en su proceso de transición, y a los que ya han completado su camino hacia la verdadera identidad.

Este espacio está dedicado a inspirar, apoyar y empoderar a los hombres transgénero, ofreciendo herramientas útiles para navegar sus propias historias con confianza y fortaleza. Sabemos que cada transición es única, y en Translúcido, queremos que cada hombre trans encuentre su lugar. Compartimos consejos de salud, bienestar, desarrollo personal, y más, contribuyendo a resolver dudas y necesidades comunes. Porque ser trans es ser fuerte, valiente, y, sobre todo, auténtico.

Preguntas frecuentes

¿Qué onda con las nuevas masculinidades?

Las nuevas masculinidades son enfoques que buscan redefinir el rol de los hombres, promoviendo la equidad de género y la diversidad, alejándose de los patrones tradicionales que asocian la masculinidad con la dureza, la dominación y la falta de expresión emocional.

Translúcido invita a crear una nueva visión de Hombres trans, incorporados a la sociedad con la integración de lo femenino en lo masculino, poniendo como base la experiencia y la inteligencia emocional femenina, construyendo NUEVOS HOMBRES que buscan integrarse al mundo como aliados de las mujeres y hombres que buscan un equilibrio y un rompimiento de estructuras extremas en el machismo universal. 

¿Cómo puedo participar en los eventos?

Puedes participar en los eventos de Translúcido registrándote a través de nuestro sitio web o contactándonos directamente para más información. 

translucidomex@gmail.com

¿Quiénes escriben en Translúcido?

En Translúcido, contamos con un equipo diversos colaboradores y expertos comprometidos con la equidad de género y las nuevas masculinidades.

La revista está editada por Neidan Macias y Kad Barrera quien aporta su pasión y experienciapara crear un espacio auténtico y enriquecedor para
todos. 

Dualidad en Hombres Trans

Concientizar nuestro origen, honrarlo y acomodarlo a la nueva vida nos hará ser completamente diferentes, aprovechar los mejor de ambos mundos nos enriquece.

Sobre nosotros

Translúcido es una revista mexicana dedicada a explorar y promover nuevas masculinidades. Fundada con el propósito de desafiar las normas tradicionales de género, Translúcido ofrece una plataforma para discusiones críticas y enriquecedoras que buscan visibilizar y redefinir masculinidad trans en el contexto contemporáneo. Nuestro equipo está compuesto por escritores, activistas, y educadores apasionados por la equidad de género y la representación inclusiva. A través de nuestros artículos, entrevistas, y eventos, aspiramos a inspirar a nuestros lectores a cuestionar y envalentonar a otros seres a lograr ser quienes son, promoviendo un entorno donde todos puedan ser escuchados y respetados.